GENTES, COSTUMBRES, TRADICIONES, FOLKLORE, HISTORIAS, PATRIMONIOS Y PAISAJES DEL MUNICIPIO DE XERT:
EN HOMENAJE A MI TIERRA....
Por: JUAN E. PRADES BEL, autor del proyecto: “ESPIGOLANT CULTURA”: Taller de historia, memorias, crónicas, patrimonios y humanidades.
(Sinopsis): RECORDAR TAMBIÉN ES VIVIR...
(Temática): DATOS PARA LA HISTORIA DE XERT, LA BARCELLA Y ANROIG.
"LA SIERRA DEL "MONTE TURMELL" DE XERT Y VALLIBONA, UN PARAJE HISTÓRICO Y FORESTAL DE GRAN VALOR MEDIOAMBIENTAL".
Escribe: JUAN EMILIO PRADES BEL.
INTRODUCCIÓN: La Sierra del Monte Turmell (cota max. 1276 m.) es un espacio forestal de unas 2400 hectáreas de extensión enclavado entre los términos municipales de Chert y Vallibona. Con este artículo monotemático de índole histórico dedicado a los parajes quebrados del Monte Turmell, junto a otros artículos de similares características dedicados a la parte de La Barcella del que soy descendiente, trato de acercarme emotivamente a este gran hito geográfico visual que es el Turmell para así apreciar mejor la gran magnitud geológica y medio-ambiental y poder vislumbrar sus dimensiones más desconocidas que rodean estos lugares montuosos, lo hago de manera múltiple a través de documentos, historias, acontecimientos, a través de las memorias y los recuerdos de los masoveros, de los pastores y de las gentes que chafaban los montes, cosecho las costumbres de los lugares habitados, las memorias del pastoreo y de los aprovechamientos forestales y agrícolas, los entresijos culturales, las historias de los bandoleros que se refugiaban en el agreste y escarpado Monte Turmell y sus alrededores, y otras memorias familiares....Que así sea.
NOTAS SOBRE HISTORIAS
Y NOTICIAS OFICIOSAS Y OFICIALES CON RELACIÓN A LOS APROVECHAMIENTOS DE LOS MONTES DE LA SIERRA DEL TURMELL EN EL TÉRMINO MUNICIPAL DE
CHERT.
EXPOSICIÓN DOCUMENTAL:
(Documento oficial 1º, fechado en el año 1876):
AÑO
1876. Administración de Justicia. Gaceta de Madrid: núm. 241, de 28/08/1876,
páginas 588 a 594. ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA. SAN
MATEO. D. Francisco Moltó Climent, Fiscal honorario de Departamento, Juez de
primera instancia de ascenso, en comisión, de este partido de San Mateo:
- Por
el presente único edicto se cita, llama y emplaza a Froilán Plá y Guimerá,
vecino de Chert, que se ignora en la actualidad su paradero, para que en el
término de 20 días se presente a este Juzgado o manifieste dónde se halla, a
fin de prestar declaración en la causa que estoy sustanciando sobre corta y
sustracción de pinos del monte Turmell, “partida dels Clots”, término de Chert;
pues de no verificarlo le parará el perjuicio que haya lugar.
- Dado
en San Mateo a 17 de Agosto de 1876.= Francisco Moltó.= Por su mandado,
Bonifacio Cros.
AÑO
1901. Catálogo de los montes y demás terrenos forestales exceptuados de la
desamortización por razones de utilidad pública. Gaceta de Madrid: núm. 164, de
13/06/1901, páginas 1027 a 1031. Departamento: Ministerio de Agricultura,
Industria y Comercio. MINISTERIO DE AGRICULTURA, INDUSTRIA, COMERCIO Y OBRAS
PUBLICAS. Catálogo de los montes y demás terrenos forestales exceptuados de la
desamortización por razones de utilidad pública. formado en cumplimiento a lo
dispuesto en el artículo 4.° del real decreto de 27 de febrero de 1897.
Provincia de Castellón. Partido Judicial de Vinaroz.
- Monte
del Estado, N.º 54. Término municipal: Chert. Nombre. Turmell. Pertenencia: Al
pueblo de Chert.
LIMITES: Norte.= Con término de Vallibona. Este.= Con masía de la Serra y monte Les Herreres. Sur.= Con masías de Nogués, Masets y Rey. Oeste= Con barrancos Espadella y Marfullar de Vallivana.
Especies:
Pinus laricio y Quercus ilex.
Cabida
total: 2.400 Hectáreas. Cabida forestal: 2.400 Hectáreas.
Totales: Cabida total: 2.400 Hectáreas. Cabida forestal: 2.400 Hectáreas.
(Documento oficial 3º, fechado en el año 1953):
AÑO
1953. Anuncios oficiales. Boletín Oficial del Estado: núm. 290, de 17/10/1953,
páginas 2953 a 2958. ANUNCIOS OFICIALES. MINISTERIO DE AGRICULTURA. PATRIMONIO
FORESTAL DEL ESTADO. BRIGADA DE CASTELLÓN-TARRAGONA. SUBASTA DE MADERAS. Por la
Dirección General del Patrimonio Forestal del Justado ha sido aprobado con
fecha 28 de septiembre del año actual, el aprovechamiento de madera que a
continuación se expresa, el cual habrá de concederse en pública subasta:
- Monte
«Turmell», del término municipal y de la pertenencia de Chert, número 54 del
catálogo de la provincia de Castellón; pinos que se subastan procedentes de
incendio: 10.045 pinos, con un volumen total de 1.356,7640 metros cúbicos, de los
cuales 6.974 pinos con un volumen de 1.260,8083 metros cúbicos son maderables,
y 3.071 pinos con un volumen de 95,9557 metros cúbicos son menores de
diámetro, considerándose como leñosos; tasación total: 366.783,25 pesetas;
presupuesto de ejecución: 5.982,75 pesetas; fecha de la única subasta: 23 de
noviembre del presente año (1953); hora de la subasta: a las once horas. La subasta se
celebrará simultáneamente en las oficinas de esta Brigada, plaza de Prim, 1 y
5, segundo primera, Tarragona, y en la Alcaldía de Chert (Castellón).
NOTA.—
Este aprovechamiento queda exento de la entrega del cupo de
traviesas a la RENFE. Lo que se hace público para general conocimiento.
- Tarragona, 13 de octubre de 1953.= El Ingeniero Jefe de la Brigada, Antonio Monzón Perala.= 2.467— O.
ADDENDA, ADICIONES Y COMPLEMENTOS SOBRE LAS TEMÁTICAS Y MOTIVOS REFERIDOS EN EL ARTÍCULO. (POR JUAN EMILIO PRADES):
(Artículo en homenaje y reconocimiento al paisaje cultural, histórico, folklórico y gastronómico, y al argot agropecuario autárquico de las masías, las casas y los vecinos de la Barcella y Xert).
BIBLIOGRAFIA, WEBGRAFÍA Y FUENTES DOCUMENTALES:
ARCHIVO FOTO-IMAGEN: "SOBRE LOS MONTES DE LA SIERRA DEL TURMELL EN EL TÉRMINO MUNICIPAL DE XERT".
Imágenes cedidas por J. E. Prades Bel.
Perdida de una victima medioambiental. |
Familia Bel-Doménech y cónyuges. |
Pic del Turmell, 1276 metros de altura. |
Emisora del Turmell, vigilancia forestal. |
Prehistoria. |
Curulló del Puig del Turmell. |
Vereda del Turmell y la Talayola. |