miércoles, 17 de abril de 2024

"EL PAS DE LA GOTELLERA, UN TRAM ESTRET DEL CAMI DEL TURMELL EXCAVAT A LA ROCA VIVA D'UNA BALMA CALCAREA”.

GENTES, COSTUMBRES, TRADICIONES, FOLKLORE, HISTORIAS, PATRIMONIOS Y PAISAJES DE LA PROVINCIA DE CASTELLÓN:

EN HOMENAJE A MI TIERRA Y A MI PAÍS....

Por: JUAN E. PRADES BEL, autor de los proyectos: "RECORDAR TAMBIÉN ES VIVIR"; “ESPIGOLANT CULTURA: Taller de historia, memorias, crónicas, patrimonios y humanidades"; y otros.

(Proyecto): "DATOS PARA LA HISTORIA DE XERT Y LA BARCELLA: LOS NOMBRES DE LOS PAISAJES Y EL TERRITORIO".

"EL "PAS DE LA GOTELLERA", UN TRAMO ESTRECHO DEL CAMINO DEL MONTE TURMELL EXCAVADO A LA ROCA VIVA DE UNA BALMA CALCAREA”.

Escribe: JUAN EMILIO PRADES BEL. ("Las historias escritas que me acompañan, me ayudan a pensar, a imaginar, a vivir, y a experimentar un mundo de vidas muy diferentes a la mía". J.E.P.B.).

EXPOSICIÓN: El camino del Turmell que llega hasta la emisora forestal a 1276 metros de altitud, remonta serpenteando por el barranco de la Barcella y por el barranco de les Robreres. A unos 2700 metros del abrevadero de la Font de la Barcella, camino arriba, hay una referencia toponímica en la ruta que siempre se cita como un referente de situación o posición con referencia a más arriba o más abajo, es el llamado "Pas de la Gotellera", se trata de un tramo angosto y estrecho del camino de unos 60 metros de largo, que pasa por debajo de un acantilado rocoso que recae sobre el barranco, se trata de una Balma calcárea a la que por la mitad de la pared estaba el estrecho paso de herradura, se actuó en el paso y fue tallada la roca para ampliar el ancho para poder pasar carros y vehículos a motor, dicha obra de ensanche del camino fue realizada por motivos forestales para poder bajar los troncos de pino talados en los montes del Turmell, que cada cierto tiempo eran subastados para suministro de la industria maderera, y como ingresos económicos municipales. 

LA BALMA CALCAREA DEL PAS DE LA GOTELLERA: Esta Balma conocida como la Gotellera forma un abrigo rocoso, en este lugar el macizo está formado por piedra caliza en su totalidad, y la erosión del suelo se produce en condiciones de contextos kársticos, donde la roca se va excavando durante milenios con la erosión que producen las heladas y el deshielo, y la erosión química que provoca la disolución de las calcáreas por el agua, y las raíces de árboles y matorrales que agrietan las rocas. Las crecidas torrenciales del caudal del propio barranco de la Barcella, durante miles de años se han estampado contra este acantilado favoreciendo su erosión y la formación natural de la Balma. 

GOTELLERA: Una fina salida de agua en forma de gotas que van saliendo de entre las rocas y las losas se suele llamar por los autóctonos una gotera, gotereta, gotero o goterot, estas denominaciones refieren al agua que filtrada por el suelo va rezumando poco a poco en forma de gotas intermitentes que salen por las grietas y fisuras de la masa de roca, el agua desde el interior de las rocas por exudación va saliendo al exterior goteando por diversas partes de la Balma, formando lo que se llama por estas lides una Gotellera a lo largo de la longitud de la balma, que en este lugar gotea sobre el centro del camino abierto que pasa por debajo de la Balma.

ADDENDA, ADICIONES Y COMPLEMENTOS SOBRE LAS TEMÁTICAS Y MOTIVOS REFERIDOS EN EL ARTÍCULO. (POR JUAN EMILIO PRADES):

(Artículo en homenaje y reconocimiento al paisaje cultural, histórico, folklórico y gastronómico, y al argot agropecuario autárquico de las masías, las casas y los vecinos de la Barcella y Xert).  

BIBLIOGRAFIA, WEBGRAFÍA Y FUENTES DOCUMENTALES:

ARCHIVO FOTO-IMAGEN: "TOPONIMS DE LA SERRA DEL TURMELL, EL PAS DE LA GOTELLERA".

Imágenes cedidas por J. E. Prades Bel. 

"Pas de la Gotellera", Xert.

"Pas de la Gotellera", Xert.



"Pas de la Gotellera", Xert.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

"MEMORIES SOBRE L'ANTIC TERME DE LA BARCELLA (XERT)".

GENTS, COSTUMS, TRADICIONS, FOLKLORE, HISTÒRIES, PATRIMONIS I PAISATGES DE XERT EN LA PROVÍNCIA DE CASTELLÓ: EN HOMENATGE A LA MEVA TERRA I ...