miércoles, 17 de abril de 2024

"LES REBLERES, LOS RIOS DE PIEDRA DE LA EDAD DEL HIELO, SON UNA DE LAS PANORÁMICAS DE LA SIERRA DEL TURMELL”.

GENTES, COSTUMBRES, TRADICIONES, FOLKLORE, HISTORIAS, PATRIMONIOS Y PAISAJES DE LA PROVINCIA DE CASTELLÓN:

EN HOMENAJE A MI TIERRA Y A MI PAÍS....

Por: JUAN E. PRADES BEL, autor de los proyectos: "RECORDAR TAMBIÉN ES VIVIR"; “ESPIGOLANT CULTURA: Taller de historia, memorias, crónicas, patrimonios y humanidades"; y otros.

(Proyecto): "DATOS PARA LA HISTORIA DE XERT Y LA BARCELLA: LOS NOMBRES DE LOS PAISAJES Y EL TERRITORIO". 

"LES REBLERES, LOS RIOS DE PIEDRA DE LA EDAD DEL HIELO, SON UNA DE LAS PANORÁMICAS DE LA SIERRA DEL TURMELL”.

Escribe: JUAN EMILIO PRADES BEL. ("Las historias escritas que me acompañan, me ayudan a pensar, a imaginar, a vivir, y a experimentar un mundo de vidas muy diferentes a la mía". J.E.P.B.).

INTRODUCCIÓN: "Les Rebleres" un paisaje geológico de cauces de piedra, como resultado de un fenómeno de origen glacial.

EXPOSICIÓN: "Les Rebleres" de la sierra del Turmell, pueden asimilarse a cauces corrientes de piedras y rocas que se van desplazando lenta y pausadamente laderas abajo, estas formaciones son las evidencias de un procesamiento de descomposición de las rocas, "les Rebleres" así llamadas por los vecinos autóctonos de Xert, son fruto de un lento proceso geomorfológico de erosión de la superficie del suelo, acaecido a lo largo de miles de años, de forma incipiente desde la "Edad del Hielo" hasta la actualidad del siglo XXI, en los que han intervenido principalmente como causa efecto los fríos, las heladas, los movimientos tectónicos, la gravedad, la meteorización y la disolución de las rocas calcáreas causada por el agua, estas calizas deben su origen y formación en los antiguos arrecifes de vida marina y a los sedimentos fosilizados de suelos de deltas, marismas y diversos fondos litorales del antiguo "Océano de Tetis", las aguas y fauna de aquellos primitivos mares crearon el mítico territorio antediluviano fosilizado de millones de años de antigüedad, que podemos presenciar hoy día.

- Una gran mayoría de los desprendimientos de rocas en estas lides de la naturaleza del antiguo término de La Barcella y de la Sierra del Turmell, fueron provocados por las condiciones climáticas, y principalmente, fueron el frío, el agua, el hielo y las heladas nocturnas por los elevados contrastes térmicos entre el día y la noche, que se producen principalmente en la estación del invierno, por la congelación del agua que se encuentra filtrada y alojada entre las grietas de las rocas, lo que hace que las piedras calizas se fracturen poco a poco y se desprendan en trozos y fragmentos de diversas medidas y formas, al pasar el agua alojada en las grietas y fisuras de líquida a sólida, estos dos estados del agua como materia tienen propiedades diferentes, el aumento de volumen del hielo provoca el proceso de resquebrajamiento de las masas de roca expuestas a la intemperie en superficie. 

ADDENDA, ADICIONES Y COMPLEMENTOS SOBRE LAS TEMÁTICAS Y MOTIVOS REFERIDOS EN EL ARTÍCULO. (POR JUAN EMILIO PRADES):

ORIGEN DE LAS DENOMINACIONES REBLERES Y REBLE:

Diccionari Alcover-Moll. Reble:

1 - Conjunt de trossos de pedra petits que s'usen per a omplir buits entre les pedres grosses quan es construeix un marge o una paret, o per a formar el paviment d'un camí (Conflent, Empordà, Garrotxa, Guilleries, Barc., Tarr., Gandesa, Tortosa, Mall., Men., Eiv.); cast. cascajo, ripio. La obra del dit mur... es faria... tota d'argamassa i de reble, doc. a. 1383 (Primitiu Excav. 13). Per començar la obra... hi ha mester gran aparell de molt reble e de pedra, doc. a. 1405 (Anuari IEC, v, 583). Negun no gos robar ne furtar pedra, rebla, mescla, morter, fusta, ferramenta ne algunes exàrcies de la dita obra nova del mur, doc. a. 1414 (Mostassaf 261). Per rahó e preu de deu carretades de reble... per obs dels fonaments, doc. a. 1424 (Arx. Gral. R. Val.). Dos peons caminés escampant terra y retble, Roq. 45. Reble d'es forn de calç: la pedruscada que els carboners posen dalt el caramull i que no es fa calç, i la retiren (Eiv.).

2 - Pedra no gaire grossa, generalment no més grossa que el puny d'un home (Gir., Empordà, Costa de Llevant, Maresme, Tarr., Cala de L'Ametlla, Tortosa, Mall., Men., Eiv.); cast. piedra, china. «Tira un reble an aquell gos!»Aviant-li... un reble bronidor, amb forsa per estormeir-la, Galmés Flor 142

- (Artículo en homenaje y reconocimiento al paisaje cultural, histórico, folklórico y gastronómico, y al argot agropecuario autárquico de las masías, las casas y los vecinos de la Barcella y Xert). Relator: Juan Emilio Prades. 

BIBLIOGRAFIA, WEBGRAFÍA Y FUENTES DOCUMENTALES:

ARCHIVO FOTO-IMAGEN: "OROGRAFIA DE LA SIERRA DEL TURMELL EN EL TÉRMINO MUNICIPAL DE XERT".

Imágenes cedidas por J. E. Prades Bel.






No hay comentarios:

Publicar un comentario

"MEMORIES SOBRE L'ANTIC TERME DE LA BARCELLA (XERT)".

GENTS, COSTUMS, TRADICIONS, FOLKLORE, HISTÒRIES, PATRIMONIS I PAISATGES DE XERT EN LA PROVÍNCIA DE CASTELLÓ: EN HOMENATGE A LA MEVA TERRA I ...